- COMPETICIONES
- Pruebas
- Clasificaciones
- Actividades
SwimRun es una disciplina deportiva que combina natación y carrera a pie. Se puede practicar de forma individual o por parejas. Su práctica implica nadar y correr en diferentes tramos, con constantes transiciones agua-tierra y tierra-agua. Esta modalidad basa sus principios en el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad.
La prueba esta organizad por la Federación Melillense de Triatlón con el patrocinio de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes.
La prueba se celebrará el 21 de agosto de 2023, teniendo la salida y llegada en el Dique Sur.
Toda la prueba está sujeta a la reglamentación vigente en la Federación Española de Triatlón, tantos los aspectos que no estén recogidos en este reglamento.
DISTANCIAS.
Serán sobre distancia SPRINT, carreras cortas, con tramos muy asequibles de natación y carrera, las distancias son aproximadamente de entre 6 y 8 km en total.
SWIN RUN
Individual masculino y Femino.
A partir de los 16 años, desde el año 2007.
Parejas Femenino, Masculino y Mixta.
A partir de los 14 años, desde el año 2009.
Por parejas: la distancia entre los dos integrantes no debe ser superior a cinco metros (5 m) en ningún momento.
KIDS SWIN RUN
Benjamín y Prebenjamín,
Recorrido de un segmento de carrera a pie, natación y carrera a pie sobre una distancia total 800 metros, para niños y niñas de 5 años a 9 años, del 2018 al 2014.
Alevín Infantil y Cadete.
Recorrido de un segmento de carrera a pie, natación y carrera a pie sobre una distancia total 1600 metros, para niños y niñas de 10 años a 15 años, del 2013 al 2008.
LOS HORARIOS DE LA PRUEBA:
18:00 a 18:30 horas - Entrega de Dorsales en el Dique Sur.
19:00 horas - Salida de la Prueba SWIMRUN KIDS Benjamín, Prebenjamín.
19:15 horas - Salida SWIMRUN KIDS Alevín, Infantil-Cadete
19:30 horas - Salida SWIMRUN.
20:30 horas - Entrega de Trofeos.
El precio de la inscripción, es:
CATEGORIA | PRECIO |
Triatletas Federado por la Federación Melillense de Triatlón | GRATUITO |
SWIMRUN KIDS | 10 € |
SWIMRUN INDIVIDUAL | 15 € |
SWIMRUN PAREJA | 30 € |
SWIMRUN PAREJA UNO NO FEDERADO | 15 € |
CLASIFICACIONES Y PREMIOS.
Para todas las pruebas habrá una clasificación general para participantes individuales y otra para parejas. En el caso de participantes en pareja tendrán que entrar juntos a la meta.
Los premios serán los siguientes:
PAREJAS
3 primeros clasificados hombres.
3 primeras clasificadas mujeres
3 primeros clasificados mixtos
INDIVIDUALES
3 primeros clasificados hombres
3 primeras clasificadas mujeres
El SwimRun KIDS, no tendrán premiación, teniendo un regalo todos aquellos que terminen la prueba, así como habrá sorteo de material deportivo entre los que acaben la prueba.
SALIDA
En la salida se realizará un check-in de los participantes, deben lleven el material obligatorio antes de entrar a la cámara de salida. En el caso de no llevar estos artículos a la salida no podrá participar.
DESCALIFICACIÓN
Será motivo de descalificación:
• Conducta antideportiva hacia otros participantes o miembros de la organización.
• Falta de equipamiento obligatorio.
• Participar en la prueba sin previa inscripción.
• No pasar controles de chip obligatorios (salida, llegada, parcial si lo hubiera).
• No seguir el recorrido marcado por la organización o saltarse alguna de las boyas de recorrido.
• Subirse a una embarcación de apoyo, kayak o avituallamiento.
• Exceder el tiempo máximo permitido.
• En el caso de las parejas, separarse más de 10m o abandonar la pareja.
• La organización se reserva la potestad para sancionar las conductas no tipificadas en el anterior listado de faltas que contravengan las disposiciones del presente reglamento.
• Participar con el dorsal de otro participante.
• Abandono sin notificarlo a la organización.
• No obedecer órdenes de organizadores o servicios sanitarios de control.
• Omisión de auxilio a otra persona. Será motivo de penalización en forma de tiempo:
• No cumplir al completo alguno de los tramos de swim o run, quedando a criterio de la organización la cantidad de tiempo a penalizar en función de la gravedad de la acción. Siempre entre un mínimo de 5’ a un máximo de 30’ y cuando la acción
MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO.
Por causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad la organización se reserva el derecho de suspender, desviar, neutralizar o modificar les franjas horarias y/o los recorridos y avituallamientos del evento,
MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO.
En caso que la organización lo considere necesario, podrá modificar el presente reglamento. Las modificaciones serán debidamente comunicadas a los participantes. La realización de la inscripción implica el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento.
NORMATIVA TECNICA
NATACIÓN.
Es de aplicación lo recogido en el apartado del segmento de natación del presente documento con las siguientes excepciones:
a) se tiene que nadar calzado;
b) es obligatorio el uso de flotador de arrastre o pierna (pull buoy) y/o boyas de seguridad, que deberá ir sujeto a la pierna con algún tipo de goma;
c) se permite el uso de palas de natación;
d) en el caso de las competiciones por parejas / equipos, se permite el uso de una cuerda con una longitud que no supere los cinco metros (5 m).
CARRERA A PIE.
Es de aplicación lo recogido en el apartado de Carrera a pie del Reglamento de Competiciones de la FETRI con la excepción de que en esta modalidad sí es obligatorio correr con zapatillas.
MATERIAL OBLIGATORIO.
A continuación se enumera el material que es de uso obligatorio en competición:
a) gorro de natación;
b) dorsal tipo peto;
c) zapatillas;
d) silbato;
e) neopreno en función de la temperatura del agua;
f) flotador de arrastre o pierna (pull buoy), tabla de natación, aleta de cadera (pull kick) o similar de dimensiones máximas 32 cm x 30 cm x 15 cm;
MATERIAL OPCIONAL.
A continuación se enumera el material de uso opcional:
a) palas o manoplas;
b) perneras;
c) boya de seguridad;
d) cuerda elástica para mantenerse unidos en el agua (longitud máxima: cinco metros (5 m) para los equipos;
e) reserva de alimentos (geles o barritas);
f) gafas de natación;
g) mochila o riñonera de hidratación de 0,5 a 1 litro de capacidad;
h) vaso de silicona para los avituallamientos (Distancia Corta y superiores)
El deportista deberá finalizar la competición con todo el material con el que la haya iniciado, no pudiendo abandonarlo en ninguna parte del recorrido. Se podrán establecer puntos de control de distancia entre parejas en cualquier parte del recorrido. El incumplimiento de esta norma supondrá la descalificación de los deportistas.
Estadio Alvarez Claro,Melilla
2023 © Melilla Triatlón. Todos los derechos reservados.